¡Llámanos!

657 91 82 43

Noticias

Requisitos para poder aislar térmicamente tu vivienda

¿Te gustaría aislar tu vivienda pero no sabes cuáles son los requisitos que debe cumplir para poder aislarla con nosotros? Aquí te contamos todos los requisitos para poder aislar tu vivienda:
22 de febrero de 2023
l
Fuente: SARE Rehabilitación
fachada edificios

¿Te gustaría aislar tu vivienda pero no sabes cuáles son los requisitos que debe cumplir para poder aislarla con nosotros? Aquí te contamos todos los requisitos para poder aislar tu vivienda:

TIPOS DE EDIFICIOS

Nuestro aislamiento térmico es especialmente indicado para cualquier tipo de edificación: 

  • Residencial
  • Comercial
  • Hotelero
  • Educacional
  • Sanitario
  • Deportiva
  • Industrial

fachadas de edificios

Nuestra actuación se basa en el insuflado de la cámara de aire en el interior de la fachada. Aunque también solucionamos el aislamiento bajo cubiertas, forjados sanitarios, techos y falsos techos, es decir, rellenamos los huecos susceptibles de aislar.

Hay edificios que por su valor histórico, tienen la fachada protegida y no se puede actuar en el exterior, pero sí aislar en la cámara por el interior.

Otros edificios, como los de ladrillo cara vista de calidad y de piedra, tienen propietarios reticentes a cambiar la fachada pues, les gusta y tampoco es muy caro el mantenimiento. Insuflar en la cámara interior es una oportunidad para mejorar la eficiencia energética de los mismos sin tener que actuar en la fachada exterior.

 

LICENCIAS

Nuestro aislamiento no requiere de la obtención de permisos ni licencias del ayuntamiento. Es una obra menor que realizamos desde el interior del edificio o vivienda. Esto nos da mayor capacidad para optimizar trabajo y tiempo; lo que implica un precio y un plazo mucho menor.

 

TIPOS DE CONSTRUCCIONES

Nuestro sistema de insuflado RALIP (Gránulos de poliuretano reciclado) es idóneo para la mayoría de las construcciones hasta 2013. Ya que constan de pared exterior, cámara de aire y tabique interior.

 

tipos de edificios aislamiento

En construcciones anteriores a la década de los 60

En esta época ya había construcciones con este tipo de muro, aunque no era obligatorio. Por lo que se necesita comprobar cómo está formado el muro mediante una pequeña cata por un profesional. Si este tuviera cámara de aire sería apto para aislar térmicamente.

 

Edificios construidos entre 1981 y 2013

En 1981 el nuevo CTE (Código Técnico de la Edificación), preveía un aislamiento en la cámara de 25mm y el resto de la cámara era aire. Por ello, también son susceptibles de poderse rellenar, aunque el espacio a rellenar sea inferior.

 

A partir del año 2013

El nuevo CTE obligaba a la utilización completa de la cámara para el aislamiento, por lo que está solución ya no es válida para el muro de fachada.

 

De cara al futuro

Actualmente está creándose una corriente entre los arquitectos donde establecen el proteger la idiosincrasia de los barrios e intentar realizar mejoras en la envolvente térmica de los mismos pero por el interior. De modo que nuestro aislamiento térmico sería idóneo para estas actuaciones. 

Esperamos haber resuelto dudas sobre los requisitos para aislar térmicamente tu vivienda. No dudes en contactar con nosotros para cualquier duda sobre nuestro proceso de aislamiento o para pedir presupuesto.

Otras noticias

¿Qué es nuestro aislamiento térmico?

¿Qué es nuestro aislamiento térmico?

Cuando hablamos de aislamiento térmico en una vivienda, hablamos de la manera en que se evita la pérdida de calor en invierno y la entrada de calor en verano. Esto se logra mediante el uso de materiales aislantes en las paredes, techo y suelo de la casa.

leer más
Participamos en el proyecto NEUTRALPATH

Participamos en el proyecto NEUTRALPATH

SARE REHABILITACIONES participa en el PROYECTO NEUTRALPATH dentro del Programa Marco Horizonte Europa, que responde al código HORIZON-MISS-2021-CIT-02-04 Positive Clean Energy Districts.

leer más
El impacto del Fondo de Recuperación Europea en los sectores de la construcción y de las reformas

El impacto del Fondo de Recuperación Europea en los sectores de la construcción y de las reformas

El Fondo de Recuperación de la Unión Europea, también conocido como Next Generation EU, constituye el mayor instrumento de estímulo económico de su historia. Las pymes, pero también los ciudadanos, serán los grandes beneficiados. Esta guía busca responder a las dudas sobre el funcionamiento del programa. En este capítulo, explicaremos cómo sacar partido a las ayudas para la construcción y rehabilitación de viviendas

leer más