Nuestro producto (RALIP) parte de un aislamiento térmico (la espuma de poliuretano) y se convierte en otro aislamiento con el objetivo de la rehabilitación completa de la envolvente térmica del edificio. Así, se emplea para reducir el consumo energético, mejorar el confort y reducir las emisiones de CO2 del mismo.
Los gránulos de poliuretano reciclado están exentos de sustancias peligrosas, no se ingieren por vía respiratoria, ni producen irritación en la dermis, ni ocular. Una vez insuflado en cámara de aire, RALIP dificulta la circulación de aire, lo que hace que aísle tanto. Por supuesto, es un producto de aislamiento de la clase de celda cerrada. Esto significa que no le afecta la humedad en su funcionamiento como aislante, en la medida que prácticamente no la absorbe y es imputrescible, de ahí su utilización para situaciones extremas de aislamiento.
La vida útil es muy larga y comprobada: procede del reciclado de un producto ya utilizado en su origen como aislante de altas prestaciones, en la industria y en la construcción. Sin que se hayan mermado sus características aislantes tras su primera etapa como aislante durante años.
Además de ser un producto compatible con todos los materiales de construcción: acero, plásticos, cemento, ladrillo, etc. Este material puede ser retirado muy fácilmente y vuelto a utilizar (reciclable) sin someterlo a ningún tratamiento previo ni posterior. Su utilización en su nueva vida no precisa ni de agua (es de construcción seca), ni de aditivos, ni de pegamentos que lo solidifiquen. Basta su insuflado, que, con sus casi infinitas formas y bajo peso, hacen que rellene los huecos y se apile casi perfectamente, sin que queden prácticamente oquedades por rellenar, ni asiente después de ser instalado.
RALIP es un material 100% ecológico, 100% reciclado y 100% reciclable. No contiene sustancias consideradas peligrosas en construcción o demolición, ni contiene fibras o productos biopeligrosos. Se trata de un material que no es atacable por insectos o roedores y que no permite la proliferación de hongos.
¿Qué se consigue con nuestra rehabilitación?
- Ahorro en el consumo de gas y electricidad
- Desaparición de condensaciones y de moho
- Mejora del aislamiento acústico del edificio
- Reducciones de emisiones de CO2
- Mejora en el confort
- Aislamiento térmico en la fachada
- Elimina infiltraciones de aire
- Aislamiento 100% reciclado, proveniente de la revalorización de un residuo
- No afecta a la seguridad contra incendios
- No se pierde espacio habitable
- Rellena espacios, no asienta y no se mueve. No altera estéticamente la fachada
- Durabilidad: inalterable, imputrescible y no hidrófilo
- Bajo impacto para el usuario ya que la ejecución es rápida y segura
- No requiere acuerdo de la comunidad de vecinos
- Mejor relación calidad/precio
- Aislamiento 100% reciclable ya que se puede recuperar al final de la vida útil del edificio y volver a emplearlo como aislamiento térmico
Por último, trabajar con este producto y sistema, junto a nuestros métodos de trabajo, nos permite alinearnos con la agenda 2030, fomentando la reducción de las emisiones de CO2 e impulsando así la economía circular y, por supuesto, la construcción sostenible a la que hace referencia la norma ISO 20887:2020
Si estás interesado en nuestro producto y aislamiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de darte más información y asesorarte.