¡Llámanos!

657 91 82 43

Noticias

Aragón recibirá 33,3 millones de euros para la rehabilitación de vivienda en 2021

Dentro del “Programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales”, Aragón recibirá un total de 33.344.470 millones de euros en 2021 a la que se sumarán más fondos en los próximos años. El Gobierno de Aragón considera que se podrán acometer obras de rehabilitación para la eficiencia energética en 4.635 viviendas antes de noviembre de 2023, que es cuando finaliza el primer plazo de revisión de cumplimiento de objetivos.
29 de septiembre de 2021
l
Fuente: Aragón Digital

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha participado en la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo que se ha celebrado por videoconferencia y en la que se ha explicado el Acuerdo de Distribución Territorial entre las Comunidades Autónomas de las ayudas financieras estatales en materia de rehabilitación, rehabilitación de edificios públicos y construcción de viviendas de alquiler que se incluye dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia del Gobierno de España. El consejero ha señalado que “consideramos que es una cifra realista para las necesidades más inmediatas y que se suma a otras convocatorias que estamos impulsando desde el Gobierno de Aragón”.

Soro ha explicado que el siguiente paso será la publicación del Real Decreto “en el que se concrete la letra pequeña de la rehabilitación de vivienda” y ha añadido que “hemos pedido más concreción en el método y criterios que se deberán usar para justificar las ayudas para evitar que en 2023 se deba realizar un reintegro de los fondos no invertidos”.

El consejero ha señalado que “iniciamos una senda muy importante desde el punto de vista social, por lo que supondrá en mejora de la calidad de vida en las viviendas, pero, también, desde el punto de vista medioambiental”, ya que supone una fuerte inversión focalizada especialmente en materia de eficiencia energética.

José Luis Soro ha afirmado que es una oportunidad para rehabilitar el parque de vivienda actual, generar empleo dentro de la construcción y en todo el territorio y, especialmente, mejorar la calidad de vida de las personas haciendo más eficientes y confortables las viviendas.

En 2022 se contará además con nuevos fondos dentro del “Programa de construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes” donde Aragón recibirá el 2,89% del presupuesto que se destine.

Rehabilitación de edificios públicos

En 2021 se destinará un total de 13.449.600 euros al Programa de Impulso a la rehabilitación de edificios públicos de CCAA (Pirep). Este programa se gestionará desde el departamento de Hacienda y Administración Pública por lo que en la reunión de hoy ha participado la directora general de Patrimonio y Organización, Marta Aparicio.

Otras noticias

Soluciones ecológicas para ahorrar energía en casa

Soluciones ecológicas para ahorrar energía en casa

En la actualidad, es esencial buscar soluciones ecológicas para ahorrar energía en nuestras viviendas. Esto no solo nos permite reducir nuestros costos de energía, sino también contribuir a la preservación del medio ambiente. Afortunadamente, existen muchas soluciones...

leer más
5 de marzo: Día mundial de la Eficiencia Energética

5 de marzo: Día mundial de la Eficiencia Energética

Desde la Sociedad Aragonesa de Rehabilitación Energética (SARE), en el día mundial de la eficiencia energética, queremos recordarte que ofrecemos los mejores servicios de rehabilitación de la envolvente térmica de tu hogar para así hacerlo más sostenible, además de reducir el consumo.

leer más
Beneficios de aislar térmicamente tu hogar

Beneficios de aislar térmicamente tu hogar

Si estás buscando una forma de mejorar la eficiencia energética de tu hogar y ahorrar en tus facturas de energía, una de las mejores formas de hacerlo es a través del aislamiento térmico de tu vivienda.

leer más